REUNION CONSTITUTIVA
El sábado 12 de enero de 1963, un grupo de radioaficionados de Caseros y zonas vecinas, se reunieron en la casa de la calle Roverano Este (hoy Fischetti), con la intención de fundar un radioclub al que impondrían el nombre de RADIO CLUB CASEROS.
Convocados por el anfitrión y promotor de la idea, Don Alfredo Marconi (LU2DOT), asistieron a esa reunión constitutiva los siguientes radioaficionados:
Alfredo Marconi (LU2DOT)
Walter Van Der Werff (LU6DGA)
Eugenio Vaicaitis (LU7DCU)
Rodolfo Taiana (LU6DEM)
Hugo Horwitz (LU7DH)
Felipa R. M. de Marconi (LU4DIK)
Oscar Marconi (LU2DRA)
Don Alfredo, conduciendo su moto, visitó personalmente a radioaficionados de Caseros, Santos Lugares y Saenz Peña, invitándolos a participar en el proyecto fundacional. No solo eso, sino que brindó su hogar para realizar las reuniones y utilizarla como sede provisoria. En un principio no fueron muchos los radioaficionados que se acercaron pero prontamente la masa societaria creció considerablemente.
PRIMERA ASAMBLEA DE ASOCIADOS
El 3 de marzo siguiente se realizó una asamblea, en la que fueron designados los miembros de de la primera Comisión Directiva:
Presidente: Afredo Marconi (LU2DOT)
Vicepresidente: Omar R. Bertone (LU3DAM)
Secretario: Walter Van Der Werff (LU6DGA)
Tesorero: Eugenio Vaicaitis (LU7DCU)
Secretario de Actas: Rodolfo Taiana (LU6DEM)
Vocal 1º: Hugo Horwitz (LU7DH)
Vocal 2º: Felipa R. M. de Marconi (LU4DIK)
Vocal 3º: Luis Biotti (LU6DM)
Vocal 4º: Rosa A. Marconi (LU8DIJ)
Vocal 5º: Oscar A. Marconi (LU2DRA)
PRIMERAS REUNIONES DE LA COMISION DIRECTIVA
El 17 de marzo de 1963 se reúne la Comisión Directiva para fijar la cuota social siendo aprobada la suma de m$n 30.- mensuales.
En esta reunión se consideró y aprobó el cambio de la denominación por la de «Radio Club Tres de Febrero», teniendo en cuenta la sugerencia de algunos asociados en el sentido de denominar al radioclub con un nombre que englobe a todas las localidades del Partido y que no se refiera solo a su cabecera «Caseros».
Cabe destacar que algunos años después se volvió a cambiar nuevamente esa denominación, adoptándose definitivamente el originario «Radio Club Caseros»
Entre otras cosas, se aprobó el emblema o logotipo y la presentación ante FARA (Federación Argentina de Radio Aficionados). Se solicitó la Licencia Fija, Móvil y Portátil y la iniciación de los trámites para obtener la personería jurídica y el reconocimiento como Entidad de Bien Público ante la Municipalidad de Tres de Febrero, para lo cual hubo que redactar el Estatuto Social, participando activamente en su instrumentación Walter Van Der Werff (LU6DGA), sirviendo el mismo como base del que está vigente en estos momentos, aprobado en 1982 por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. En el Estatuto quedó establecido que los socios ingresados antes del 1º de mayo de 1963 son considerados Socios FUNDADORES.
En abril de 1963 nos fue concedida la señal distintiva LU4EV.
OBJETIVO: LA SEDE PROPIA
Como toda Institución que recién comienza, muchas cosas debían resolverse, no solo en lo económico sino también en lo institucional. Como integrante de la comunidad de radioaficionados argentinos, el radioclub tendría que proveerse de los elementos técnicos necesarios para desarrollar sus actividades de radio y capacitación. Una de las prioridades que preocupó desde el principio era el tema de la Sede Social. Durante un par de años el Radioclub funcionó en la casa de Don Alfredo, con las consiguientes y no queridas molestias, a pesar de la buena voluntad de toda la familia Marconi.
EL MUNICIPIO NOS COBIJA PROVISORIAMENTE
Luego de fracasar el intento para lograr un lugar en las instalaciones del Club Estudiantes de Buenos Aires, la entidad se vio obligada a alquilar un pequeño local en la calle Kelsey (hoy José Murias), situación que no podía prolongarse mucho tiempo por el pesado costo que ese gasto significaba para los flacos recursos de la joven entidad. Por suerte, un año después, pudo concretarse felizmente la gestión del presidente Alfredo Marconi ante las autoridades municipales, que nos permitieron ocupar una dependencia en la Dirección de Cultura de la calle Sabattini 331, entre la Avda. San Martín y Lisandro Medina.
Luego, hasta fines de los ’90, se ocuparon diferentes dependencias municipales. En el interin la Municipalidad ofrece al Radioclub un predio ubicado en la Av. Urquiza y Mexico , donde hoy se encuentra la Dirección de Servicios Urbanos y Defensa Civil, para construir por nuestra cuenta un local social.
UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL
El Club disponía de los fondos para encarar la obra, pero la imposibilidad de obtener el título de propiedad a nombre de la Institución, los asociados, reunidos en asamblea extraordinaria, decidieron no realizar la operación.
Finalmente, luego de una intensa búsqueda, se adquirió al contado, una pequeña vivienda ubicada en la calle General Hornos 3584, diez cuadras al sur de la Estación Caseros. El estado de la casa demandó el arduo trabajo de un grupo de socios tendiente a dejarla habitable y acondicionada para las actividades que debería realizar el radio club. Acicateados por el hecho de haber concretado el sueño del QTH propio restaron horas a sus trabajos, familia y descanso. Se dispuso, en los pocos ambientes que disponíamos, un lugar para la sala de transmisión, Secretaría y un aula. Haciéndose algunas modificaciones internas se acondicionó el living de entrada. A pesar de la escasa dimensión del terreno se instaló una torre para soportar las antenas. Más adelante, con gran esfuerzo se hicieron algunas reformas edilicias, habilitándose un ambiente en la planta baja y otro en la planta alta.
El 9 de julio de 1999 se inauguró oficialmente la Sede Social propia del RADIO CLUB CASEROS. Consagrándose esta fecha y la del 12 DE ENERO DE 1963 (fundación) como los hitos importantes en nuestra historia institucional.
La Comisión Directiva agradece a todos aquellos que hicieron posible el anhelado sueño. Es justo también reconocer y recordar a uno de sus principales artífices: Roberto Antonio García (LU1BN), que durante muchos años ejerció la presidencia del Club no teniendo la suerte de verlo concretado, falleciendo el 1º de junio de 1999.
Caseros, abril de 2014.-