Convertidor de señales radiotelegráficas en telegráficas
“La máquina del tiempo”
Va esta modesta colaboración para los que gusten del CW y a todos los telegrafistas, radiotelegrafistas, radioaficionados y muy especialmente a aquellos que en la lejanía del tiempo operaron y construyeron las líneas telegráficas y supieron utilizarlas para el engrandecimiento del país.
Este aparato es de lo mas sencillo y esta compuesto de lo siguiente:
Un receptor que capte señales radiotelegráficas, (o un grabador).
Transductor, (rectificador de señales de audio).
Resonador (acústico de telégrafo).
De que forma funciona es de lo mas sencillo, se le aplica señal del altavoz del receptor, (o del grabador) al trasductor y este convierte las señales en impulsos eléctricos que van al resonador, (muy sencillo).
Lo que escucharemos en el resonador son sonidos como de martilleo cuyos tac tac interpretaremos con el código Morse, y aunque parezca mentira yo llego a interpretar estos sonidos, me quede sorprendido.
Para aquellos que no conocieron esta parte de la historia de las comunicaciones este resonador se utilizaba en los comienzos, de lo que hoy es la telegrafía, tecnología de las telecomunicaciones que comenzó en 1844 cuando Samuel Morse envía un telegrama desde Washington a Baltimore en Estados Unidos.
En 1840 Samuel F.B. Morse patentó su telégrafo eléctrico. En 1886 el primer cable de telégrafo trasatlántico con éxito conectó Europa y América. El Telégrafo creó un cambio muy profundo en las comunicaciones. Antes del telégrafo el reparto de noticias estaban ligadas a la distribución directa (como habíamos comentado antes, se emplearon runners, o caballos o palomas mensajeras). Con el telégrafo esta atadura se dejo de lado. Es decir que revolucionó las comunicaciones a distancia.
El día del mensaje histórico, 24 Mayo 1844
El primer mensaje que envió Morse, que se encontraba en la Corte Suprema de Estados Unidos, fue a su asistente Alfred Vail que se encontraba en Baltimore. El sistema de Morse producía una copia de papel con puntos y rayas, las cuales eran luego traducidas por un operador. El mensaje enviado corresponde a un párrafo de la Biblia Numeros 23:23
Quiero agradecer a mi amigo Daniel (LU8DEP) que diseñó la placa del rectificador de señales, quien en todo momento me alentó para la construcción de este aparato, tampoco debo olvidar a mi hijo Dario y mi nuera Noella que le tomaron las fotografías a todo esto, tambien a Hector (LU8EDA) quien compagino esto para poner en la web y la C.D. del R.C. Caseros por permitirme colocar en la página este aparato que yo llamo “La maquina del tiempo”
AR 73 DX LU1DTZ (PEPE) poggio68@gmail.com